GLOSARIO
SEÑAL: una señal es la variación de una corriente eléctrica u otra magnitud física que se utiliza para transmitir información. Por ejemplo, en telefonía existen diferentes señales, que consisten en un tono continuo o intermitente, en una frecuencia característica, que permite conocer al usuario en qué situación se encuentra la llamada.
SEÑAL ANALOGICA: Una señal analógica es aquella función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo(representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como la presión, térmicas como la temperatura, mecánicas, etc. La magnitud también puede ser cualquier objeto medible como los beneficios o pérdidas de un negocio.

SEÑAL DIGITAL: Se dice que una señal es digital cuando las magnitudes de la misma se representan mediante valores discretos en lugar de variables continuas. Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lámpara: encendida o apagada.

SEÑAL CAUSAL:Las señales causales son señales que tienen valor de cero en el tiempo negativo.Son Definidas por la función: X(t) =0 si t<0

Una señal causal
SEÑAL NO CAUSAL: Son señales con valor de cero en el tiempo positivo y negativo

Una señal nocausal
SEÑAL ANTICAUSAL: Tienen valor cero en el tiempo positivo.Esta definida por la función: x(t)=0 si t>0

Una señal anticausal
SEÑAL MUTICANAL: Aquellas que son generadas por múltiples fuentes o sensores.
SEÑAL DETERMINISTICA: Una señal determinística es una señal en la cual cada valor está fijo y puede ser determinado por una expresión matemática, regla, o tabla. Los valores futuros de esta señal pueden ser calculados usando sus valores anteriores teniendo una confianza completa en los resultados.
SEÑAL ALEATOREA: tiene mucha fluctuación respecto a su comportamiento. Los valores futuros de una señal aleatoria no se pueden predecir con exactitud, solo se pueden basar en los promedios de conjuntos de señales con características similares
SEÑAL PERIODICA: Se repiten con un periodo T, Podemos definir una función periódica mediante la siguiente expresión matemática, donde t puede ser cualquier número y T es una constante positiva:
f(t) =f(T+t)
El periodo fundamental de esta función, f(t) , es el valor más pequeño de T que permita la validación de la ecuación.

Una señal periódica con periodo T
SISTEMA: Es una entidad material formada por partes organizadas (o sus "componentes") que interactúan entre sí de manera que las propiedades del conjunto, sin contradecirlas, no pueden deducirse por completo de las propiedades de las partes.Es el conjunto de elementos que interactúan entre sí, para llevar a cabo un mismo fin.
SISTEMA ANALOGICO: es aquel que tiene la capacidad e generar transmitir y procesar señales analógicas.
SISTEMA DIGITAL: Es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento de señales digitales.
SISTEMA DIGITALES COMBINACIONALES: Aquellos en los que sus salidas sólo depende del estado de sus entradas en un momento dado. Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que las salidas no dependen de los estados previos de las entradas.
SISTEMA DIGITALES SECUENCIALES: Aquellos en los que sus salidas dependen además del estado de sus entradas en un momento dado, de estados previos. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la 'historia pasada' del sistema.
|